• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-blanco-tracendio

Tracendio Ecuador

Agencia de Traducción

Menu   ≡ ╳
  • Español
  • English
  • Servicios
    • Traducción
      • Traducción especializada
      • Perfil de traductora profesional
      • Traducción certificada
      • Traducción de documentos
    • Quito
      • Traducción certificada Quito
      • Traducción de documentos oficiales Quito
    • Guayaquil
      • Traducción certificada Guayaquil
      • Traducción de documentos Guayaquil
    • Interpretación
      • Interpretación para eventos
      • Traducción simultánea Quito
      • Traducción simultánea Guayaquil
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Reseñas
  • Cotízanos

Traducción de documentos oficial ¿Cómo traducir mi título universitario?

junio 30, 2022 by [email protected]

Traducción de documentos oficial ¿Cómo traducir mi título universitario?

Los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal

Antes de profundizar el tema es importante entender ¿Qué es un documento oficial?


Los documentos oficiales hacen referencia a cualquier documento público o documentos que por su origen y contenido están destinados a procesos administrativos o judiciales. Es decir, los documentos oficiales son expedidos por organismos oficiales, administraciones públicas, órganos e instituciones académicas.


¿Que necesito para apostillar mi récord policial?


Una traducción oficial es aquella que acredita que la traducción se haya realizado de manera exacta al documento original, sin modificaciones u omisiones de texto, incluyendo traducciones de apostillas o sellos. La traducción oficial se entrega con firma, sello y declaración juramentada de un traductor certificado; este traductor debe estar habilitado por el Consejo de la Judicatura para realizar las traducciones y trámites relacionados.


En algunos casos las traducciones certificadas son recibidas mediante correo electrónico, y usando la firma electrónica respectivamente.


¿Dónde puedo traducir documentos oficiales?


El mejor lugar para traducir tus documentos oficiales certificados es en Tracendio.


Aquí en Tracendio podrás realizar todo tipo de traducciones de tu interés, ya que se ofrece servicios de traducción en ocho idiomas:



  • CHINO
  • RUSO
  • IRLANDES
  • PORTUGUES
  • ITALIANO
  • INGLÉS
  • FRANCÉS
  • ALEMÁN

  • Documentos que requieren una traducción certificada y puedes traducirlos en Tracendio.


    Los documentos más frecuentes pertenecientes a personas naturales son los siguientes:


    1. Título Universitario, Título de Bachiller, Expedientes Académicos, Certificado de Notas, Estados de Cuenta, Certificados Bancarios o Cartas Bancarias, Certificados de Nacimiento, Certificados de Matrimonio, Certificados de Estado Civil, Certificados de Defunción, Partidas de Nacimiento, Partidas de Matrimonio, Contratos, Acuerdos, Transferencias de Dominio, entre otros.


    ¿Cómo traduzco mi título universitario?


    La traducción de un título universitario en su mayoría es solicitada por universidades en el extranjero de habla inglesa ; la misma que es necesaria para poder aplicar a programa de estudios tanto de maestría como de doctorado.


    La traducción de título universitario debe ser certificada y en algunos casos notariada , esto dependerá del país y al organismo que requiera la traducción; para lo cual la empresa y organismo traductor emitirá una certificación de la traducción de acuerdo a estándares de traducción internacionales . Esta traducción incluirá la hoja membretada de la empresa traductora, código de seguridad, firma de traductor certificado, sello y en algunos casos código QR.



    En Tracendio se ha realizado traducciones de Títulos Universitarios para los siguientes países:


  • ITALIA
  • ALEMANIA
  • ESPAÑA
  • ESTADOS UNIDOS
  • REINO UNIDO
  • CANADÁ
  • AUSTRALIA
  • FINLANDIA
  • NORUEGA
  • FRANCIA
  • BRASIL

  • De igual forma títulos que llegan a Ecuador te ayudamos y asesoramos con la traducción de los mismos.


    Tipos de Traducciones para documentos oficiales:


    1. Traducción notariada


    A esta traducción se le adjunta la certificación del perito traductor, el juramento de responsabilidad y el reconocimiento de firma antes un notario público. Este tipo de traducción notariada es normalmente solicitada para trámites legales en el extranjero, así como también la obtención de beca de estudios o inicio de estudios en el exterior.


    1. Traducción especializada


    Este tipo de traducción hace referencia a todo tipo de documentos técnicos ya sean; libros, manuales, textos médicos o científicos, contratos, entre otros.


    1. Traducción de páginas web


    Este servicio permite la adaptación de páginas web al entorno lingüístico, social y cultural de una determinada lengua, respetando y manteniendo siempre los formatos de la página.


    1. Traducción certificada


    Para que una traducción sea considerada certificada tanto para documentos públicos y privados, se les adjunta la certificación del perito traductor donde se incluye el certificado que avala la veracidad del documento y asegura que el texto traducido es idéntico al original.


    Normalmente este tipo de traducciones es requerido por personas que aplican la ciudadanía en otros países, empresas que requieren contratos, manuales, certificados, etc. Así como instituciones educativas en el exterior para traducción de documentos como títulos, notas, etc.


    1. Traducción Apostillada


    Esta traducción consiste en el adjunto de certificado de perito traductor, juramento, reconocimiento de firma ante un notario público y apostilla de la Haya para uso en el exterior.


    Peritos Acreditados por Consejo de la Judicatura


    En Ecuador existen varios organismos que ofrecen este servicio, pero antes de acceder a uno de estos es importante asegurarse que el profesional encargado de la traducción sea un perito traductor certificado por el Consejo de la Judicatura.


    Para poder verificar que es un perito traductor certificado por el Consejo de la Judicatura puedes revisar ingresando al siguiente enlace:


    https://appsj.funcionjudicial.gob.ec/perito-web/pages/peritos_nacional.jsf


    Colocamos la identificación de la persona, ponemos en buscar y automáticamente podremos saber si forma parte de los peritos acreditados para asegurar así nuestras traducciones.


    ¿Por qué traducir tus documentos con Tracendio?


    1. Tendrás acceso a una atención personalizada.
    2. Tus documentos serán entregados puntualmente.
    3. Se brinda confidencialidad en cada trabajo.
    4. Traductores calificados.
    5. Garantía de calidad en los trabajos elaborados.


    ¡Cotiza ya tus traducciones!


    Es un placer que formes parte de esta familia.


    Más leídos

    ¿Cómo obtenerlo, dónde traducirlo y cuándo hacerlo?

    Certificado de Matrimonio, ¿Cómo obtenerlo, dónde traducirlo y cuándo hacerlo?

    Ver más

    Traducción del certificado de defunción

    Ver más
    Traductores certificados en USA 2

    Traductores certificados en USA ¿Cómo lograrlo?

    Ver más
    Traducción del certificado de nacimiento

    Traduccion del certificado de nacimiento

    Ver más
    Antecedentes penales en Ecuador

    ¿Traducir el certificado de antecedentes penales en Ecuador?

    Ver más

    Filed Under: Traducción

    Footer

    logo-blanco-tracendio

    ¡Somos la agencia de traducción que estabas buscando!

    Agencia lider de traducciones

    Escríbenos si quieres conocer el perfil de nuestros expertos.

    Enlaces de interés

    Inicio
    Últimas entradas
    Traducción especializada
    Traductora profesional
    Traducción certificada
    [email protected] +593995872422 Escríbenos
    Escríbenos

    Copyright © Tracendio 2021. Todos los derechos reservados | Política de privacidad │ Política de cookies