Hoja de vida en Francés ¿Cómo traducirla?
La traducción no es únicamente una cuestión de palabras, es una cuestión de hacer inteligible una cultura entera
Cuando hablamos de documentos especiales como es el caso de nuestra hoja de vida o Curriculum Vitae es indispensable asegurar la correcta traducción del mismo por esta razón se solicita una traducción certificada.
¿Qué es una traducción certificada?
La traducción certificada es aquella que cuenta con el nombre, firma del traductor certificado y fecha de la traducción del documento; adicional a eso incluye un sello y juramento del perito traductor. Esta es una forma de garantizar la veracidad del documento y tener la seguridad que la traducción es exactamente igual al documento original, sin alterar su sentido.
Por esta razón es indispensable que las traducciones se realicen en lugares que cuenten con los profesionales en dichas áreas, así que, si vas a realizar tu traducción de cualquier tipo, ten la seguridad que en Tracendio encontrarás todo lo que buscas.
En Tracendio trabajamos con traducciones en varios idiomas uno de ellos el francés, teniendo amplia experiencia en la traducción de hojas de vida; por esta razón te damos unos consejos para que tu hoja de vida en Francés sea exitosa y puedas aplicar a tu oferta laboral con seguridad.
HOJA DE VIDA EN FRANCÉS
Aplicar a empleos en el extranjero es un reto, pero aquí en Tracendio te guiaremos en el proceso de una correcta presentación de tu Curriculum vitae.

Es importante destacar que cada país tiene sus propias reglas cuando se trata de la elaboración de tu hoja de vida, por esta razón es recomendable conocer las costumbres y normas locales. Francia no es la excepción, donde se tiene algunas características diferentes a la hora de presentar nuestro Curriculum vitae.
¿Cómo escribir mi Currículum Vitae en francés?
Se deben considerar como mínimo los siguientes apartados:
- Datos personales
- Perfil profesional
- Formación
- Experiencia profesional
- Habilidades
- Idiomas
Details/Datos personales
Se debe incluir nombres y apellidos, email, dirección, teléfono. En el caso del teléfono se recomienda incluir un número telefónico francés incluyendo el prefijo +34 para Francia y +593 para número en Ecuador.
En esta sección colocamos nuestra fotografía, y es muy habitual que los candidatos que son de la UE ponen su nacionalidad para que las empresas entiendan que pueden trabajar legalmente en el país, mientras que los que no son de la UE y tienen permiso legal para trabajar en Francia también deben incluirlo.
Profil/Perfil profesional
En esta sección se hablará un poco de tus habilidades y lo que tu podrías aportar al puesto de trabajo. Así como también objetivos profesionales, motivaciones e intereses siempre teniendo en cuenta que lo que escribas esté adaptado al puesto de trabajo que estás aplicando. Normalmente para las hojas de vida en Francia se acompaña con una carta de presentación, lo que le da un valor adicional a nuestro Curriculum vitae.
Formations/formación
Incluimos el nombre y lugar de las instituciones donde has realizado tus estudios, con fechas de inicio a fin, así como también con el título o certificado obtenido. De preferencia se recomienda incluir el equivalente francés de las titulaciones, para que la interpretación sea más fácil.
Experiencies professionnelles/experiencia profesional
Lo más recomendable es listar en orden cronológico inverso la experiencia laboral, esto significa colocando el último trabajo que se ha realizado primero y por debajo los que has realizado anteriormente. Existe también otra forma de presentar la experiencia laboral y en este caso es separando la experiencia profesional por categorías y áreas en lugar de poner por tiempos.

Compétences/Habilidades
En esta sección es importante destacar las habilidades que posees tanto técnicas como conocimientos específicos para un determinado empleo.
Langues/idiomas
Los idiomas es una característica importante que te puede dar valor adicional sobre otros postulantes, es necesario incluir todos los idiomas que conoces y el nivel que tienes en cada uno, así sea un nivel básico es importante considerarlo.
CONSEJOS PARA TU HOJA DE VIDA EN FRANCÉS
Tradúcelo con traductores certificados o Agencias que te brinden un aval
En Tracendio tendrás la seguridad que tu hoja de vida esté traducida correctamente sin alterar el sentido o la idea de tu escrito, además te otorgamos traducciones certificadas y te brindamos apoyo durante todo el proceso.
Uno o dos páginas máximo
Es recomendable que tu hoja de vida no sobrepase las dos hojas, si estas empezando y no tienes mucha experiencia se recomiendo que con una hoja es suficiente, en caso que tengas mucha experiencia con dos hojas bastará-
Carta de Presentación
Si vas aplicar a Francia es habitual incluir una carta de presentación junto con tu hoja de vida. En la mayoría de casos de piden en la oferta de empleo y en los casos que no te pidan te recomendamos que lo hagas. La carta de presentación es una oportunidad de resaltar cualidades y motivaciones para que puedas destacar como un buen candidato para el empleo que estás aplicando.