¿Cuál es el país donde se habla la mayor cantidad de lenguas en el mundo?
Si hablas a una persona en una lengua que entiende, las palabras irán a su cabeza. Si le hablas en su propia lengua, las palabras irán a su corazón

Alrededor del mundo se habla una gran variedad de lenguas, considerando que esta distribución no es homogénea, en Asia y África se ubica el 64% de lenguas existentes, en América el 15%, en Europa y Oriente Medio únicamente el 4%.
Así que a continuación te indicaremos cual es el país donde más lenguas se hablan:
Y sin duda lingüísticamente, Papúa Nueva Guinea la segunda mayor isla del mundo ubicada al norte de Australia, es considerado el país más diverso del mundo donde se habla la mayor cantidad de lenguas en el mundo, se hablan tres veces más lenguas que en Europa y dos veces más que en Estados Unidos. Está ubicado cerca de Australia con una población de 8 millones donde se hablan más de 800 lenguas representando así más del 10% del total mundial.
Una de las razones que explican esta gran variedad, es la enorme cantidad de tribus que habitan en este país.
Entre las lenguas encontramos:
- Abdi
- Zimakani
- tok pisin
- motu
- inglés
La mayor parte de sus habitantes en zonas rurales viven divididos por sus propios pensamientos, debido a esto la mayoría de lenguas del país tienen menos de mil habitantes.
Diversidad
Es importante Resaltar que Papua Nueva Guinea no solo tiene el mayor número de lenguas habladas en el mundo, sino que también tiene el índice más alto de diversidad en el mundo y es justamente este motivo, la razón por la cual se hablaba tantas lenguas en este territorio, ya que es normal ver que dos personas elegidas al azar hablen dos idiomas nativos diferentes.
El 80% de la población vive en áreas rurales, con escasa infraestructura de la vida moderna, así como muchas tribus en el interior de la isla poseen poco contacto entre sí y aún peor con el mundo exterior. Su economía no es monetizada por lo que depende de la agricultura como método de subsistencia.
TOP 10 DE LOS PAISES DONDE MAS IDIOMAS SE HABLAN
PAÍS | CANTIDAD DE IDIOMAS | |
---|---|---|
1 | Papúa Nueva Guinea | 838 |
2 | Indonesia | 707 |
3 | Nigeria | 529 |
4 | India | 454 |
5 | Estados Unidos | 420 |
6 | China | 301 |
7 | México | 288 |
8 | Camerún | 281 |
9 | Australia | 244 |
10 | Brasil | 228 |

Estos 10 idiomas representan más del 40% de la población mundial.
Ahora analizando el otro extremo tenemos al país con menos idiomas hablados en el mundo y es Corea del Norte, donde se habla un solo idioma. Dentro de esta escala otros países con baja diversidad lingüística son los siguientes:
PAÍS | CANTIDAD DE IDIOMAS | |
---|---|---|
1 | Corea del Norte | 1 |
2 | Islandia | 2 |
3 | Haití | 3 |
4 | Corea del Sur | 3 |
5 | Bahamas | 4 |
6 | Cuba | 5 |
7 | Irlanda | 5 |
8 | Jamaica | 7 |
9 | República Dominicana | 8 |
10 | Portugal | 10 |
SITUACIÓN ACTUAL LINGÜÍSTICA

Es importante mencionar que, a nivel continental, Asia y África son los continentes con más lenguas del resto de continentes, y en tercer lugar tenemos a América donde existen alrededor de novecientas lenguas indígenas, en su mayoría amenazadas con desaparecer.
Dentro del continente americano tenemos a Brasil donde es el país que más lenguas habla en la región seguido de México y Colombia, teniendo así que más de 42 millones de personas indígenas habitan en Latinoamérica, lo que significa el 8% de la población aborigen en todo el mundo.
En el continente americano, México es el país con mayor cantidad de población autóctona, sin embargo, Brasil lo supera en cuanto a diversidad de lenguas originarias ya que posee un total de 186 idiomas nativos, mientras que México se ubica en segundo lugar con 67 idiomas nativos seguido de Colombia que cuenta con 65.
La mayoría de idiomas son originarios de poblaciones indígenas por lo que es difícil transmitirlo entre generaciones, teniendo como consecuencia su peligro de desaparición frente a las lenguas globalizadas.
LENGUAS ANCESTRALES HABLADAS EN ECUADOR
Ecuador como estado plurinacional e intercultural, reconoce la existencia de los diferentes pueblos y nacionalidades, y posee un total de 14 lenguas habladas.
Es un país multilingüe predominado por el idioma español, y es el noveno país con mayor población hispanohablante, sin embargo, el Kichwa y el Shuar son consideradas lenguas de relación intercultural, estos idiomas son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas habitadas.
En la región costa se hablan las lenguas:
- awapit
- cha palaa
- siapedee
- tsafiqui
En la región Sierra:
- Kichwa
En la región Amazónica:
- ingae
- paicoca (baicoca)
- wao tedeo
- shiwiar chicham
- Zapara
- achuar chicham
- andoa
- kichwa
- shuar chicham
Es importante destacar que el Kichwa es la lengua más hablada en los pueblos indígenas del país, ya que son 18 pueblos originarios de la región Sierra los que hablan este idioma.