Los mejores recursos para un Traductor de español a francés
Ten bases de datos que organizan y reúnen diferentes usos del lenguaje
13 herramientas para el proceso de traducción
El español y el francés son dos idiomas fascinantes, alrededor del mundo un amplio número de personas hablan estos idiomas como primera lengua. Por esta razón es interesante saber que ambas pertenecen a las lenguas romance, y aunque parezca que son dos idiomas totalmente diferentes comparten la misma raíz de origen.

Nuestro equipo de traductores en Tracendio tiene más de 15 años de formación y experiencia realizando trabajos de traducción en varios campos de estudio especializado, como en el área financiera, de economía y de medicina. Parte del éxito que hemos tenido se debe a la precisión y procedimiento para analizar los textos y ejecutar la traducción, siempre con el apoyo de herramientas y recursos adecuados.
Eso por esto que te ofrecemos el día de hoy una lista de las herramientas con las que siempre debe contar un traductor, desde corpus lingüísticos, programas de traducción de asistencia, hasta glosarios, diccionarios:
Corpus lingüísticos
El corpus lingüístico es un instrumento indispensable, ya que brinda una extensa base de datos que organiza y sobre todo reúne los diferentes usos del lenguaje. Es decir que muestra las distintas concepciones o maneras de emplear un mismo término en varios escenarios. Por esta razón se puede tener mayor precisión al emplear términos y palabras, además se puede ver si el tipo de registro es formal o informal.

- CREA : Corpus de Referencia del español Actual (RAE). Es fantástico porque se encuentran términos y expresiones tanto de España como de América Latina.
- CORDE : Corpus Diacrónico del español (RAE)
- CDH : Corpus del Diccionario Histórico (RAE)
- CORPES XXI : Corpus del Español del Siglo XXI (RAE)
- Lista de corpus del Español generales y específicos en línea
- Traitement de corpus oraux en français ( TCOF ): Corpus del Francés oral que recoge interacciones entre niños y adultos.
- Frantext : es una base de datos que tiene 5503 referencias, o 260 millones de palabras que constan hasta marzo de 2021, está en Internet desde 1998.
- Corpus de la langue parlée en interaction ( CLAPI ): es una base de datos oral recogida de hablantes francófonos entre 1984 y 2008.
Programas de traducción
El mejor aliado con el que todo traductor debe contar para realizar su trabajo es un buen programa de traducción. Dado que esto es un asistente que facilita el trabajo de corrección, tanto como de edición de los documentos.
- Babylon : es considerado como uno de los mejores software tanto para empresas como para consultores independientes.
- Argos Ts : este software de traducción se encuentra en Internet y está diseñado para traductores profesionales.
- Wordfast : es un programa fácil de emplear y accesible.

Diccionarios
Esta herramienta es empleada dado que ofrece una variedad de recursos importantes como el significado, entonación, así como la definición, traducción y más información sobre palabras o términos de un idioma.
- Wordreference: es un diccionario en Internet muy bueno. Ofrece combinaciones de francés, español, inglés, alemán e italiano.
- Termium : es un banco lingüístico y de términos del Gobierno de Canadá para francés, español, inglés y portugués.
La traducción es una profesión fundamental para mantenernos en contacto directo con personas que hablan idiomas diferentes y mantienen culturas distintas a la nuestra. Son personas preparadas y conscientes de la importancia de su trabajo, por lo cual siempre buscan recursos y herramientas para hacer el mejor trabajo.