• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-blanco-tracendio

Tracendio Ecuador

Agencia de Traducción

Menu   ≡ ╳
  • Español
  • English
  • Servicios
    • Traducción
      • Traducción especializada
      • Perfil de traductora profesional
      • Traducción certificada
      • Traducción de documentos
    • Quito
      • Traducción certificada Quito
      • Traducción de documentos oficiales Quito
    • Guayaquil
      • Traducción certificada Guayaquil
      • Traducción de documentos Guayaquil
    • Interpretación
      • Interpretación para eventos
      • Traducción simultánea Quito
      • Traducción simultánea Guayaquil
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Reseñas
  • Cotízanos

Traducción de documentos apostillados

agosto 25, 2022 by [email protected]

Traducción de documentos apostillados

La traducción no es únicamente una cuestión de palabras, es una cuestión de hacer inteligible una cultura entera

APOSTILLA DE DOCUMENTOS



Ecuador forma parte de la convención de la Haya sobre legalización de Documentos Extranjeros Públicos, la cual suprime el requerimiento de legalización o notarización diplomática de documentos públicos de un país que forma parte de la convención y vaya a ser usado en otro similar.


Es decir, para que los documentos de un país que forma parte de la Haya sean válidos en otro país del mismo convenio, deben tener una apostilla. Normalmente, los documentos apostillados son documentos públicos emitidos por autoridades del Estado y en el caso de documentos privados, se legaliza ante la autoridad correspondiente, elevándose a documento público y poder así continuar con el procedimiento habitual.


La apostilla permite realizar la comprobación de que la firma del documento presentado sea idéntica a la firma que consta en los archivos y registros, por lo que se puede verificar su autenticidad.


La apostilla de documentos debe realizarse antes de solicitar una traducción oficial, ya que el número de la apostilla debe ser incluido al pie de página de cada documento traducido. Esto permite certificar la firma de la autoridad competente que emite el documento, pero no su contenido.


Es importante considerar que antes de solicitar una apostilla se debe autenticar la firma del traductor oficial ante un notario público, y en este caso el Ministerio de Relaciones Exteriores apostilla la firma del notario que realizó la verificación del documento.


¿Quién puede realizar el trámite?


Todas las personas naturales ecuatorianas y extranjeras que requieran apostillar sus documentos públicos emitidos por el Estado para ser presentados en otros países, deberán demostrar la autenticidad de dichos documentos en el exterior.


Requisitos para hacer el trámite:


Documento de Identidad


Documento original a ser Apostillado


Cancelación de la Tasa establecida


¿Cómo realizar el trámite?


NORTE: Plataforma Gubernamental Financiera donde se te entregará un turno en ese momento según el orden de llegada de cada usuario.


SUR: Plataforma de Desarrollo Social – Quitumbe, se debe asistir mediante una cita previa obtenida en el siguiente

link: https://www.cancilleria.gob.ec/2020/06/18/sistema-de-citas/


PRECIO DEL TRÁMITE


El precio del trámite varía si se lo hace en el territorio ecuatoriano o en el exterior, siendo los precios establecidos los siguientes:


Apostilla en el Ecuador: USD $30,00 no grava IVA


Apostilla en el Exterior: USD $40,00 no grava IVA


Las personas de la tercera edad, tienen derecho a la disminución del 50 % del valor total del pasaporte mientras que las personas con discapacidad igual o superior al 30% tienen derecho a la disminución del 100% del valor total del pasaporte.


TRADUCCIÓN DE APOSTILLAS


La traducción apostillada es la certificación de documentos públicos emitidos por un estado que serán presentados por el interesado en otros países; la apostilla incluye legalización a excepción de la Apostilla de la Haya que hace innecesaria la legalización consular o diplomática.



Los países de la Convención de la Haya exigen una apostilla y legalización para uso de documentos en el extranjero por parte del ministerio de relaciones exteriores y movilidad en Ecuador. En caso que el país de interés no se encuentre en el listado de la Haya, se debe realizar el proceso de traducción legalizada.


¿Qué debo hacer para obtener mi traducción apostillada?


Una vez completados los pasos de una traducción oficial Notariada en Ecuador, el perito traductor encargado deberá acercarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para realizar las respectivas de apostillas y legalizaciones.


En Tracendio te brindamos acompañamiento a lo largo de todo el proceso, de inicio a fin; así que no dudes en dejar tus traducciones en manos de los mejores.


Documentos que para los que normalmente se realizan traducciones apostilladas:


  1. Títulos Educativos de escuela, colegio y universidad como: actas de grado, títulos, calificaciones, récord académico entre otros.
  2. Autorización de salida a Menores de Edad emitidos por una Notaria o el Consejo de la Judicatura.
  3. Certificaciones de Residencia por el Ministerio del Interior o Municipios.
  4. Certificados Médicos y/o Diplomas de medicina rural emitidos por el Ministerio de Salud.
  5. Certificado de Antecedentes Penales.


Tipos de documentos a traducir


  • 1. Documentos Oficiales


Este tipo de traducción es solicitada para procesos académicos en el exterior, según el tipo de persona ya sea natural o jurídica.


  • 2. Documentos Técnicos


Está relacionada con el área de trabajo ya sea: jurídica, medicina, economía, etc. Donde es necesario que el traductor sea especializado en cada área para ofrecer precisión de términos técnicos y veracidad gramatical.


  • 3. Traducciones especializadas.


Se refiere a traducciones de estados financieros, reportes integrados, manuales de proceso, páginas web, entre otros.


Más leídos

¿Cómo obtenerlo, dónde traducirlo y cuándo hacerlo?

Certificado de Matrimonio, ¿Cómo obtenerlo, dónde traducirlo y cuándo hacerlo?

Ver más

Traducción del certificado de defunción

Ver más
Traductores certificados en USA 2

Traductores certificados en USA ¿Cómo lograrlo?

Ver más
Traducción del certificado de nacimiento

Traduccion del certificado de nacimiento

Ver más
Antecedentes penales en Ecuador

¿Traducir el certificado de antecedentes penales en Ecuador?

Ver más

Filed Under: Traducción

Footer

logo-blanco-tracendio

¡Somos la agencia de traducción que estabas buscando!

Agencia lider de traducciones

Escríbenos si quieres conocer el perfil de nuestros expertos.

Enlaces de interés

Inicio
Últimas entradas
Traducción especializada
Traductora profesional
Traducción certificada
[email protected] +593995872422 Escríbenos
Escríbenos

Copyright © Tracendio 2021. Todos los derechos reservados | Política de privacidad │ Política de cookies