Traductores certificados en USA ¿Cómo lograrlo?
Los escritores hacen la literatura nacional y los traductores hacen la literatura universal

En Estados Unidos al igual que en los demás países, para que un documento traducido sea válido ciertos organismos, empresas o institutos exigen que la traducción esté certificada. Una traducción certificada es aquella que tiene una declaración juramentada más conocida como “certification statement” la misma que es firmada por el traductor responsable, de esta manera se hace responsable de que el texto entregado es una copia exacta del documento original, garantizando veracidad en el mismo.
A continuación, se muestra un ejemplo de una declaración:
Certificado de Traducción
“Yo, [nombre del traductor certificado], por la presente certifico que estoy familiarizado y soy competente en los idiomas inglés y español, y que la traducción anterior es una traducción precisa del documento original a mi leal saber y entender”
Atentamente
Nombre del traductor
Fecha
Dirección
En base a lo expuesto anteriormente, ahora la pregunta sería ¿Quién puede certificarse como traductor en los Estado Unidos?
La Asociación Americana de Traductores (ATA) establece que cualquier persona puede certificar su traducción y certificar la traducción de otra persona, siempre y cuando la persona haya revisado y garantice la traducción, verificando la exactitud y veracidad de la misma.
Eso quiere decir que, ¿No necesito ser un traductor certificado?
En los Estados Unidos NO se necesita ser un traductor certificado para poder elaborar traducciones certificadas, pero es importante considerar que existen empresas, organismos o clientes que exigen obligatoriamente un traductor certificado para poder brindar traducciones certificadas; sin embargo, esto no es un requisito de validez de la traducción sino es una forma de garantizar el correcto trabajo de traducción del documento.
Ahora te preguntaras ¿Cómo puedo ser un traductor certificado en los Estados Unidos?
Bien, la Asociación Americana de Traductores conocida como ATA (American Translators Association) es el organismo más reconocido en Estados Unidos, esta asociación brinda la oportunidad de certificarte como un traductor en Estados Unidos mediante la rendición y aprobación de un examen de conocimientos; este examen califica habilidades y competencias que debe cumplir un traductor certificado.
Una vez aprobado el examen, la persona se convierte en un traductor certificado por los Estados Unidos y la Asociación Americana de Traductores autoriza el uso de las siglas CT provenientes de Traductor Certificado (Certified Translator) antes de su nombre y a utilizar un sello con número de certificación e idiomas aptos de traducción.
Examen de Certificación brindado por ATA
Para obtener la certificación ATA, la persona interesada debe rendir un examen que dura aproximadamente 3 horas, este examen evalúa tres aspectos importantes:
- Comprensión del texto en el idioma de origen.
- Técnicas de traducción.
- Escritura en el idioma de destino.

Sin embargo, esta certificación está disponible únicamente para las siguientes combinaciones de idiomas:
Para el caso que no exista la certificación para una combinación de idiomas diferente a las mencionadas anteriormente, el traductor puede proporcionar la traducción certificada con la declaración firmada que garantiza la exactitud de la traducción del documento.
Adicional a la Asociación Americana de Traductores ATA, existen otras entidades que entregan certificaciones dependiendo del área a necesitar y entre ellas tenemos:
- Cortes federales: los tribunales de Estados Unidos a nivel estatal, ofrecen certificación en al menos 20 idiomas.
- Centro Nacional de Tribunales Estatales: Brindan certificaciones para trabajar dentro de los tribunales de Estados Unidos.
- Comisión de Certificación para Intérpretes de Atención Médica: Otorgan certificaciones para ser traductores en el área médica ya sea atención médica o intérprete de salud certificado.
- Junta Nacional de Certificación para Intérpretes Médicos: Brindan una certificación para intérpretes exclusivamente médicos.
Analizando todo lo expuesto anteriormente, es importante mencionar que los requisitos que debe cumplir una traducción para que sea considerada válida en Estados Unidos dependen de cada empresa o institución.
Por ejemplo , varias empresas tienen su propio modelo de declaración juramentada para certificar una traducción mientras que otras únicamente aceptarán declaraciones firmadas por el traductor bajo ciertos parámetros de formato y forma, incluso un determinado encabezado, es por esto que primero se debe conocer a fondo sobre los requisitos de la empresa hacia el documento a ser traducido ya que como vimos anteriormente no es necesario ser un traductor certificado para brindar traducciones certificadas.