¿Cuánto gana un intérprete de idiomas?
Años de experiencia, formación y profunda dedicación
Algunas de las preguntas que nos hacemos acerca de las profesiones y en especial de las que no son tan comunes, están relacionadas a cuánto gana un profesional y cuál es la complejidad de la carrera. Esto es interesante ya que con frecuencia no reconocemos las funciones del trabajo y de quien lo hace. Sin embargo, la remuneración del intérprete en cierta medida tiene que ver con el perfil profesional, así como con las características, componentes y factores de la labor. En este sentido, debemos pensar y preguntar sobre el valor del producto final, porque eso refleja en mejor medida todo el trabajo incorporado y representa cuánto debería ganar o gana una una persona y en especial un intérprete de idiomas.

¿Qué determina el valor de un intérprete profesional?
Los intérpretes de idiomas llevan a cabo un trabajo importante, son el puente de comunicación entre dos idiomas diferentes. Pero al igual que muchas otras profesiones en ocasiones se ve mal valorada y se refleja en lo que ganan. Esto se debe en parte a la creciente competencia del desarrollo tecnológico, que presenta nuevas aplicaciones y programas de traducción que juegan un rol similar a profesional. Aunque no consigue ni de lejos la precisión y efectividad de un intérprete profesional.
La interpretación es una carrera compleja, que exige un alto nivel de responsabilidad, honestidad y precisión. Es así que los intérpretes de idiomas con su formación desarrollan una serie de capacidades y habilidades que van perfeccionando constantemente, a través de especializaciones y experiencias.

Hay que tomar en cuenta que la labor de un intérprete de idiomas no es estática. De modo que la mayor parte del tiempo demanda movilizarse al lugar donde se va a realizar la interpretación. Esto también requiere un nivel superior de flexibilidad y adaptación, puesto que esta profesión se puede desempeñar en un sin número de contextos y condiciones.
Por ejemplo, en eventos, reuniones, encuentros, visita de negocios, ponencias, declaraciones, cobertura de medios de comunicación. Así como en ayuda a refugiados, zonas de conflicto, negociaciones, escuelas, soporte médico, entre otros.

Una de las características particulares del intérprete de idiomas es la atención plena y consciente. Esto es necesario para expresar una idea fluidamente del idioma de origen al idioma terminal, conservando la naturalidad y exactitud sin matices. Pero encontrar intérpretes que cumplan con las características necesarias no es tarea fácil, debido a la complejidad, compromiso y disciplina de la profesión.
¿Cuándo gana más un intérprete?
Los intérpretes cuando trabajan bajo contrato tienen un salario promedio que varía dependiendo del país y la región, pero sobre todo en base al área en la que trabajan. En este sentido, otros factores importantes que influyen sobre la ganancia es la preparación superior, certificación o acreditación que tengan los profesionales, además, se debe tener en cuenta el riesgo que puedan correr y la combinación de idiomas que dominen.
Existen datos sobre estudios realizados en Estados Unidos, que revelan la importante valoración y aumento de demanda que han tenido los intérpretes en los últimos años, donde se puede observar que ha crecido el número de vacantes en diferentes sectores como el educativo.

Ahora bien, por lo general los intérpretes trabajan de manera independiente, lo que les da libertad de horarios y la posibilidad de tener experiencias diferentes todo el tiempo. Pero, por otro lado, trabajar con esa modalidad puede ser inestable y no dar beneficios. Regularmente el mecanismo que emplean para cobrar es por hora, medio día o el día completo.
¡Cuando te preguntes de nuevo cuánto gana un intérprete de idiomas, ten en cuenta la calidad del resultado que esperas! Nadie puede hacer mejor un trabajo que aquella persona que está preparada para enfrentar cambios inesperados, gracias a años de experiencia y una profunda dedicación.