• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to footer
logo-blanco-tracendio

Tracendio Ecuador

Agencia de Traducción

Menu   ≡ ╳
  • Español
  • English
  • Servicios
    • Traducción
      • Traducción especializada
      • Perfil de traductora profesional
      • Traducción certificada
      • Traducción de documentos
    • Quito
      • Traducción certificada Quito
      • Traducción de documentos oficiales Quito
    • Guayaquil
      • Traducción certificada Guayaquil
      • Traducción de documentos Guayaquil
    • Interpretación
      • Interpretación para eventos
      • Traducción simultánea Quito
      • Traducción simultánea Guayaquil
  • Quienes somos
  • Blog
  • Contacto
  • Reseñas
  • Cotízanos

LA TRADUCCIÓN COMO ACTO DE COMUNICACIÓN

junio 24, 2021 by David

LA TRADUCCIÓN COMO ACTO DE COMUNICACIÓN

La traducción es un proceso de comunicación ampliado, Hurtado Albir

Con el fin de comprender lo que es la traducción, es importante observarla desde el punto de vista de la comunicación, ya que su razón de ser es, de hecho, comunicar ideas y mensajes.

Hurtado Albir (507) manifiesta lo siguiente: “… la traducción es un acto de comunicación cuya finalidad es que un destinatario que no conoce la lengua ni la cultura en que está formulado un texto pueda acceder a ese texto”. No hay que olvidar que el texto original está dirigido a un público específico con una cultura y con una visión del mundo también específica, por lo que el traductor debe actuar como un puente en la comunicación, que encuentre un equivalente en la LT lo suficientemente adecuado para transmitir de manera clara la intención del autor del TO.


Modelos de análisis de la traducción


Con el fin de comprender y analizar a cabalidad el ámbito comunicativo de la traducción se han realizado diversos estudios, de los cuales se han obtenido diferentes modelos de análisis. A continuación se presentará una breve descripción de los más importantes (Hurtado Albir; 507-572):

Modelos funcionalistas: Se centran en la función o funciones del TO y del TT. Se agrupan en tres conjuntos:

  • La teoría del escopo: Propuesta por Vermeer en 1978. Se basa en que toda traducción está sujeta al cumplimiento de una finalidad (escopo) en la cultura meta.
  • La acción translativa como cooperación intercultural: Propuesta por Holz-Mänttäri en 1981. Se basa en el principio de que la traducción es un proceso basado en la cooperación y destinado a posibilitar la comunicación transcultural por medio de textos.
  • Funcionalismo y lealtad: Propuesta por Nord en 1988. Se considera la traducción como la producción de un texto meta funcional que mantiene una relación con el texto original.

El enfoque variacional de Hewson y Martin (1991): La traducción es considerada una “ecuación cultural” que se ve regulada por parámetros económicos y socioculturales.

Las dimensiones situacionales de House (1977): Este modelo se basa en teorías pragmáticas del uso de la lengua. Se define la traducción como la sustitución de un texto en lengua de partida por un texto semántica y pragmáticamente equivalente en la lengua meta. Las dimensiones son:

Dimensiones del usuario del lenguaje:

  • Origen Geográfico
  • Clase Social
  • Época

Dimensiones del uso del lenguaje:

  • Medio simple/complejo
  • Participación simple/compleja
  • Papel de la relación social
  • Actitud social
  • Área

Las dimensiones contextuales de Hatim y Mason (1990). Se considera la traducción como un proceso comunicativo que tiene lugar en un contexto social. Las dimensiones son:

  • Dimensión comunicativa: Conforma el proceso comunicativo y explica la variación lingüística, relacionada con el uso de la lengua y el usuario de la misma.
  • Dimensión pragmática: Se encarga de las relaciones entre el lenguaje y su contexto de realización, en base a la intencionalidad del discurso y a los actos de habla.
  • Dimensión semiótica: Trata los textos como signos en el sistema de valores de una cultura determinada.

Modelo comunicativo de Lvóvskaya (1985): La traducción se define como un proceso polideterminado. Este modelo consta de tres puntos:

  • Prioridad del sentido y de la equivalencia comunicativa: Distingue tres componentes del sentido:

    • Semántico
    • Pragmático
    • Situación comunicativa

  • La traducción como proceso polideterminado por factores comunicativos cognitivo-culturales y situacionales.

  • Actividad bilingüe equivalente (traducción) y heterovalente (adaptación)

El enfoque descriptivo y sistémico: Se considera la traducción como un tipo de transferencia intercultural y la literatura como un sistema dinámico y complejo en el cual se produce un gran número de interacciones e interferencias.

Hurtado Albir (572) recoge las contribuciones realizadas por los modelos comunicativos y socioculturales expuestos anteriormente y presenta un análisis de tipo contextual de la traducción en base a las mismas. Los parámetros de dicho análisis se presentarán en detalle en el siguiente capítulo, antes del análisis del corpus.

Tras la revisión de los conceptos fundamentales de la traducción, de sus bases y de los modelos para su análisis, ésta se puede definir como un proceso de comunicación ampliado puesto que, tras la recepción y decodificación del mensaje original, en la LO, el traductor debe interpretar dicho mensaje y recodificarlo en la LT, tomando en cuenta todas las características del nuevo código que se utiliza para la transmisión del mensaje al receptor del TT.

Bibliografía: Hurtado Albir, A.; Traducción y traductología: Introducción a la traductología. Madrid; 2001

Más leídos

¿Cómo obtenerlo, dónde traducirlo y cuándo hacerlo?

Certificado de Matrimonio, ¿Cómo obtenerlo, dónde traducirlo y cuándo hacerlo?

Ver más

Traducción del certificado de defunción

Ver más
Traductores certificados en USA 2

Traductores certificados en USA ¿Cómo lograrlo?

Ver más
Traducción del certificado de nacimiento

Traduccion del certificado de nacimiento

Ver más
Antecedentes penales en Ecuador

¿Traducir el certificado de antecedentes penales en Ecuador?

Ver más

Filed Under: Traducción

Footer

logo-blanco-tracendio

¡Somos la agencia de traducción que estabas buscando!

Agencia lider de traducciones

Escríbenos si quieres conocer el perfil de nuestros expertos.

Enlaces de interés

Inicio
Últimas entradas
Traducción especializada
Traductora profesional
Traducción certificada
[email protected] +593995872422 Escríbenos
Escríbenos

Copyright © Tracendio 2021. Todos los derechos reservados | Política de privacidad │ Política de cookies